Dios… no tienes idea la sincronía! Justo estuve pensando en escribir un ensayo sobre este mismo tema. Después de leer esto me di cuenta de que no necesito agregar nada más. Está perfecto. Completo. Implacable. Me emociona ver este tipo de material, que piensa hondo, que arriesga forma y fondo. Has escrito un espejo roto donde nos vemos todos un poco.Nani, gracias por escribir como si algo verdaderamente importante dependiera de ello. Porque depende. Un abrazo enorme
El leer y ver paso por paso como mi país ha caído de nuevo a los pies del monstruo sólo confirma que el pueblo que no sabe y respeta su historia está condenado a repetirla.
Suena de fondo “Los dinosaurios” de Charly García. Sos increíble Nani, gracias por este acto de resistencia enorme como son tus palabras. Gracias por expresar lo que muchos de nosotros queremos gritar a los cuatro vientos. Gracias gracias gracias❤️ Memoria, verdad y justicia, SIEMPRE
Es increíble que a pesar de que en todos los países se repite la misma fórmula de la bestia, seguimos cayendo en sus garras. En mi país, El Salvador, la historia se repite con la gobernatura actual, con el superhéroe que llega a salvarnos del monstruo (con el que al principio se alió), y ahora, nos amedrenta con la posibilidad de que sean libres si no lo mantenemos en el poder. Y sin darnos cuenta, esa capa que nos cubría de los males se fue transformando en los colmillos que ahora nos tienen a un paso de ser acribillados.
Me encanta este tipo de textos porque nos hace abrir los ojos ante realidades que, a pesar de verlas claramente, no queremos aceptar. ¡Gracias por dejarnos tan maravilloso escrito!
Gracias por compartir lo que ocurre en El Salvador. Antes de publicar el texto, solo sabía por encima lo que pasaba allá, pero múltiples el comentarios me hicieron ruido y me puse a investigar más. Es fuerte ver cómo se repite la misma fórmula: el poder que se disfraza de protección y termina devorando. Gracias por leer con tanta claridad y profundidad. 🫶🏼
Tu texto es íntegro porque navega todos los matices de la verdad: primero, por tus interpretaciones adecuadas perfectamente a la realidad vivida; y segundo, por aquella verdad que se descubre en la raíces más íntimas del ser, y que se reconoce por el aligeramiento de la carga de lo que somos mas no reconocemos. Una señal de esto, son lo acertadas que son tus negritas: condensan y profundizan esa realidad. Además, ese desplazamiento que haces al final de lo político y social hacia el interior del individuo. Todo tu texto un ejemplo de lo que en verdad es conciencia política; por eso, sería útil para los que te lean, que no sólo explanes tus libertad crítica de pensamiento, sino que también, hicieras el ejercicio riguroso de enseñar a alcanzar la conciencia política de la que tantos se ufanan, y sin embargo, están tan lejos.
Gracias por tus palabras. Me conmueve especialmente que hayas leído con atención no solo el contenido, sino también la intención detrás de cada énfasis y cada negrita. Es cierto: cuando una empieza a escribir desde lo vivido, lo político se vuelve inevitablemente íntimo, porque la experiencia no se puede separar del cuerpo ni de la historia.
Sobre lo que mencionas al final, me lo tomo como un desafío: no basta con ejercer la libertad crítica, sino también con buscar formas de compartir las herramientas que la sostienen. Quizás esa sea la tarea más difícil: traducir el proceso sin volverlo fórmula, acompañar sin conducir. Y lo digo también desde la experiencia: vengo de una familia de profesoras, así que sé que enseñar —de verdad— es un reto constante.
Gracias por leer con tanta profundidad. Me deja pensando (y escribiendo).
Dios… no tienes idea la sincronía! Justo estuve pensando en escribir un ensayo sobre este mismo tema. Después de leer esto me di cuenta de que no necesito agregar nada más. Está perfecto. Completo. Implacable. Me emociona ver este tipo de material, que piensa hondo, que arriesga forma y fondo. Has escrito un espejo roto donde nos vemos todos un poco.Nani, gracias por escribir como si algo verdaderamente importante dependiera de ello. Porque depende. Un abrazo enorme
Qué lindo que hayas sentido esa sincronía. Me emociona saber que hay otros pensando en lo mismo - significa que no estamos solxs viendo estas señales.
Gracias por leer de tal manera que me siento abrazada de verdad <3
Un abrazito enorme igualmente
El leer y ver paso por paso como mi país ha caído de nuevo a los pies del monstruo sólo confirma que el pueblo que no sabe y respeta su historia está condenado a repetirla.
El acto de hacer memoria... si no siempre estaremos condenados a repetir los mismos errores.
Me recuerda tanto a las historias del militarismo, justificando la violencia por el orden.
Suena de fondo “Los dinosaurios” de Charly García. Sos increíble Nani, gracias por este acto de resistencia enorme como son tus palabras. Gracias por expresar lo que muchos de nosotros queremos gritar a los cuatro vientos. Gracias gracias gracias❤️ Memoria, verdad y justicia, SIEMPRE
Gracias a ti, por ser presencia constante.
Por habitar el mundo con esa fuerza que inspira.
Como dijiste y como llevas en el pecho:
Memoria, verdad y justicia, por siempre y para siempre. 🧡
Gran texto y desgraciadamente más vigente que nunca. Gracias
Gracias a ti por estar presente
NUNCA MÁS 🇦🇷🤍
Es increíble que a pesar de que en todos los países se repite la misma fórmula de la bestia, seguimos cayendo en sus garras. En mi país, El Salvador, la historia se repite con la gobernatura actual, con el superhéroe que llega a salvarnos del monstruo (con el que al principio se alió), y ahora, nos amedrenta con la posibilidad de que sean libres si no lo mantenemos en el poder. Y sin darnos cuenta, esa capa que nos cubría de los males se fue transformando en los colmillos que ahora nos tienen a un paso de ser acribillados.
Me encanta este tipo de textos porque nos hace abrir los ojos ante realidades que, a pesar de verlas claramente, no queremos aceptar. ¡Gracias por dejarnos tan maravilloso escrito!
Gracias por compartir lo que ocurre en El Salvador. Antes de publicar el texto, solo sabía por encima lo que pasaba allá, pero múltiples el comentarios me hicieron ruido y me puse a investigar más. Es fuerte ver cómo se repite la misma fórmula: el poder que se disfraza de protección y termina devorando. Gracias por leer con tanta claridad y profundidad. 🫶🏼
Tu texto es íntegro porque navega todos los matices de la verdad: primero, por tus interpretaciones adecuadas perfectamente a la realidad vivida; y segundo, por aquella verdad que se descubre en la raíces más íntimas del ser, y que se reconoce por el aligeramiento de la carga de lo que somos mas no reconocemos. Una señal de esto, son lo acertadas que son tus negritas: condensan y profundizan esa realidad. Además, ese desplazamiento que haces al final de lo político y social hacia el interior del individuo. Todo tu texto un ejemplo de lo que en verdad es conciencia política; por eso, sería útil para los que te lean, que no sólo explanes tus libertad crítica de pensamiento, sino que también, hicieras el ejercicio riguroso de enseñar a alcanzar la conciencia política de la que tantos se ufanan, y sin embargo, están tan lejos.
Gracias por tus palabras. Me conmueve especialmente que hayas leído con atención no solo el contenido, sino también la intención detrás de cada énfasis y cada negrita. Es cierto: cuando una empieza a escribir desde lo vivido, lo político se vuelve inevitablemente íntimo, porque la experiencia no se puede separar del cuerpo ni de la historia.
Sobre lo que mencionas al final, me lo tomo como un desafío: no basta con ejercer la libertad crítica, sino también con buscar formas de compartir las herramientas que la sostienen. Quizás esa sea la tarea más difícil: traducir el proceso sin volverlo fórmula, acompañar sin conducir. Y lo digo también desde la experiencia: vengo de una familia de profesoras, así que sé que enseñar —de verdad— es un reto constante.
Gracias por leer con tanta profundidad. Me deja pensando (y escribiendo).
Muy interesante 😃. Lo incluimos en el diario 📰 de Substack en español?
Me encantaaa, espero ser parte <3
Genial, Nani.
Si puedes, copia la url de tu artículo en la zona de comentarios de https://columnas.substack.com/p/el-proximo-cambio-en-la-distribucion para que Nina lo incluya. Si te apetece poner algunas palabras, mejor todavía (las copiaremos y pegaremos en tu reseña).
Si no puedes, dímelo y lo hago yo.
Yapi, voy a realizarlo en un ratito que voy de viaje